viernes, 17 de abril de 2015

Para no desviarse del camino inicial, continuemos la senda de la sanidad.




Si en la primera entrada se nombraba la JCI, pasemos a un conjunto de normas muy importantes: las normas ISO.

Cualquier empresa que se precie hace lo posible por pasar estas normas.
Se trata de un conjunto de normas y regímenes de calidad que otorgan reputación, mejoran sus niveles de calidad, etc. a las empresas que las tengan. No creáis que son fáciles de conseguir, para certificarse ante ellas las empresas deben pasar por una serie de pruebas, auditorías...vamos, como el que quiere entrar en gran hermano.



Os dejo un link para que sigais profundizando en el maravilloso mundo de la normativa ISO:

http://es.wikipedia.org/wiki/Normas_ISO_9000


Enjoy it :)
Who cares?

Pues sí. Pacientes, médicos, profesores, alumnos... Nos toca hablar de la Joint Commission International. ¿Os suena? ¿Sabéis qué es? Imagino la respuesta.

Pues se encarga de identificar, medir y compartir con el mundo las mejores prácticas relacionadas con la calidad y la seguridad de los pacientes. Trabajan con hospitales, ministerios, entidades de salid, etc para mejorar la atención a los pacientes.
 En la actualidad, la organización ayuda a los pacientes de cinco continentes y cuenta con un equipo de trabajo práctico bien capacitado de evaluadores y consultores para la acreditación internacional.

Para que sigáis descubriendo la Joint Commission International os dejo su web:

http://es.jointcommissioninternational.org/

Enjoy it :)