viernes, 8 de mayo de 2015

¿Tenéis curiosidad por la historia?

Aquí os dejo un enlace de una línes del tiempo realizada en clase con dos compañeras donde hablamos de diferentes personajes importantes en la historia de la ciencia, medicina...

http://www.dipity.com/tresmarias/Linea-del-tiempo/


Enjoy it :)
¿Qué ocurre cuando se acumulan tantas historias clínicas en un archivo que ya no caben más? Pues se externalizan.

El hospital contrata a una empresa externa que se encarga de transportar esas historias clínicas a otro edificio también externo ya que, aunque intenten digitalizar la mayoría de documentos sigue sin ser suficiente. En el momento en que se externaliza, la empresa contratada pasa a tener la responsabilidad de proteger y conservas esas historias clínicas.







Enjoy it :)
¿Qué es enigma?

Era una máquina que permitía cifrar y descifrar mensajes. Aunque ya se usaban en Europa en los años 20, su fama surgió cuando en los años 30 fue utilizada por las fuerzas alemanas militares.
Su facilidad de manejo y supuesta inviolabilidad fueron las principales razones para su amplio uso. Su sistema de cifrado fue finalmente descubierto y la lectura de la información que contenían los mensajes supuestamente protegidos es considerado, a veces, como la causa de haber podido concluir la Segunda Guerra Mundial al menos dos años antes de lo que hubiera acaecido sin su descifrado.

Actualmente se hace referencia a esta máquina en la película "The imitation game".

Enjoy it :)

jueves, 7 de mayo de 2015

¿ Alguna vez has pensado en qué pasaría si alguna vez entras en coma? ¿En qué harán los médicos por ti? ¿Qué decidirías pero sin poder decirlo? Pues tiene solución: documento de voluntades anticipadas.
Es un documento rellenado y firmado por un ciudadano donde se manifiesta su voluntad para que se cumpla en el momento que no sea capaz de expresarse personalmente, sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o, una vez llegado el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos.

Aquí os dejo un ejemplo de un documento de voluntades anticipadas.

Enjoy it :)

viernes, 17 de abril de 2015

Para no desviarse del camino inicial, continuemos la senda de la sanidad.




Si en la primera entrada se nombraba la JCI, pasemos a un conjunto de normas muy importantes: las normas ISO.

Cualquier empresa que se precie hace lo posible por pasar estas normas.
Se trata de un conjunto de normas y regímenes de calidad que otorgan reputación, mejoran sus niveles de calidad, etc. a las empresas que las tengan. No creáis que son fáciles de conseguir, para certificarse ante ellas las empresas deben pasar por una serie de pruebas, auditorías...vamos, como el que quiere entrar en gran hermano.



Os dejo un link para que sigais profundizando en el maravilloso mundo de la normativa ISO:

http://es.wikipedia.org/wiki/Normas_ISO_9000


Enjoy it :)
Who cares?

Pues sí. Pacientes, médicos, profesores, alumnos... Nos toca hablar de la Joint Commission International. ¿Os suena? ¿Sabéis qué es? Imagino la respuesta.

Pues se encarga de identificar, medir y compartir con el mundo las mejores prácticas relacionadas con la calidad y la seguridad de los pacientes. Trabajan con hospitales, ministerios, entidades de salid, etc para mejorar la atención a los pacientes.
 En la actualidad, la organización ayuda a los pacientes de cinco continentes y cuenta con un equipo de trabajo práctico bien capacitado de evaluadores y consultores para la acreditación internacional.

Para que sigáis descubriendo la Joint Commission International os dejo su web:

http://es.jointcommissioninternational.org/

Enjoy it :)